¿Has hecho alguna vez el Camino de Santiago?

¿No lo has hecho pero siempre te ha atraído? ¿Has pensado que el Camino puede ser un extraordinario recurso para tu desarrollo personal?

Camino de Santiago: metáfora de vida

Me considero peregrina por vocación y devoción. La primera vez que hice el Camino de Santiago, hace casi 15 años, viví en primera persona el impacto que tiene esta peregrinación.

El Camino de Santiago es como la vida… y esto es más que una frase hecha. Se trata de una experiencia única que nos aleja de nuestras seguridades, nos enfrenta a nuestros miedos, nos permite conocernos más a fondo y nos pone delante mil y una metáforas de lo que vivimos día a día.

Y cada uno lo experimenta a su manera. En el ámbito futbolístico hay una frase muy común “se juega como se vive” que veo muy aplicable a los peregrinos: se afronta el Camino como se vive.  Si te gusta controlarlo todo, desearás programar cada aspecto de esta aventura. Si tiendes a ser exigente, también lo serás en la peregrinación contigo y con los demás. Si te encanta improvisar, cualquier encuentro será una sorpresa. Si enfocas tu vida desde el disfrute, todo será un gozo.

coaching en el camino de santiago
coaching y camino santiago

Conócete en el Camino

Por eso, el Camino de Santiago es un magnífico libro abierto que nos regala la oportunidad de adentrarnos en nuestras necesidades, deseos, miedos, limitaciones, fragilidades, emociones, retos personales. En definitiva, gracias al Camino, podemos conocernos más a fondo.

He comprobado cómo el Camino se sirve de situaciones y personas para transmitirnos grandes enseñanzas para nuestra vida. Y, desde ese amor por el Camino de Santiago y desde la pasión que me motiva en el acompañamiento de las personas, comencé a combinar ambas facetas, realizando procesos de coaching en torno al Camino.

El coaching en el Camino de Santiago te interesa si:

  • Siempre te ha atraído esta peregrinación.
  • Quieres aprovechar el camino como experiencia de autoconocimiento y desarrollo personal.
  • Buscas potenciar los efectos transformadores de esta aventura.
  • Deseas utilizar el Camino de Santiago para profundizar en cómo actúas, cómo te relacionas, cómo piensas, cuáles las emociones con las que más o menos conectas, en definitiva, para conocerte mejor.
  • Te interesa ofrecer a los profesionales y los equipos de vuestra empresa una experiencia vital, en un entorno distinto al habitual, para favorecer un mayor conocimiento personal, un mejor clima laboral y un mayor espíritu de equipo.
coaching personal camino de santiago
peregrinación y coaching

Cómo lo haremos:

  • Antes del Camino de Santiago, profundizaremos juntos en las motivaciones, retos e inquietudes personales que te genera esta peregrinación.
  • Te acompañaré durante el Camino (virtual o presencialmente), para que puedas integrar todas tus vivencias y conocerte más a fondo.
  • Al finalizar la peregrinación, revisaremos y procesaremos los aprendizajes que te ha deparado esta experiencia, para que los puedas aplicar a tu día a día.

Tú pones la ilusión, la determinación y los pasos; yo te ofrezco una luz, un espejo y otras perspectivas; y el Camino de Santiago te brindará su magia y aquello que necesitas vivir… ¿Nos ponemos en camino?

Hablemos