¿Crees que formáis un verdadero equipo?
¿Dirías que todas las personas se sienten integradas, útiles y valoradas y que cada una aporta lo mejor de sí misma?
Trabajar en equipo
Trabajar en equipo es un reto extraordinario. Implica que cada persona asuma individualmente compromisos y valores comunes, que se entusiasme con los objetivos y planes del equipo, que esté dispuesto a aportar más allá de lo esperado, que crea cuando los resultados no acompañan, que sea capaz de tirar del carro si hace falta, que permita brillar a los demás y que pueda pedir ayuda y aceptarla cuando la necesite. Se requieren altas dosis de empatía, agilidad emocional, respeto, escucha, comprensión y paciencia.
En nuestro vertiginoso mundo no siempre dedicamos el espacio, el tiempo y la energía necesarios a estas cuestiones intangibles tan fundamentales. Los resultados y el corto plazo imponen su ley y nos llevan a forzar el equilibrio de personas y grupos. Y, sin embargo, la cohesión en un equipo garantiza más implicación, más productividad y mejores resultados.


Coaching de equipos
Hoy, más que nunca, merece la alegría prestar atención a estos intangibles, para hacer equipo y crear entornos que permitan a las personas brillar y sacar su máximo potencial. Es una inversión absolutamente rentable, porque asegura una mayor eficacia en el desempeño global y genera más bienestar e integración en los individuos.
Desde mi experiencia de trabajo en equipos y como consultora, he podido experimentar que las empresas con mejores resultados son aquellas en las que los profesionales se sienten parte de un proyecto común y pueden dar lo mejor de sí mismos y ser apoyados, acogidos y respetados cuando lo necesitan.
El coaching de equipos te interesa si:
- Deseas potenciar e integrar las diferentes capacidades de los profesionales que trabajan en vuestra compañía.
- Quieres tener equipos más felices y eficientes.
- Buscas aumentar el sentimiento de pertenencia de vuestros profesionales.
- Consideras que la empatía, la comprensión, la colaboración y la cohesión favorecen el desarrollo de entornos laborales más amables y productivos.
- Aspiras a aumentar en vuestros equipos el compromiso, la generosidad, la confianza, el entusiasmo, la humildad y el respeto.
- Te interesa favorecer la estabilidad emocional de vuestros profesionales.


Cómo lo haremos:
- Analizando los objetivos, los retos y las capacidades del equipo, así como sus expectativas.
- Estableciendo vuestras prioridades de trabajo.
- Diseñando un plan de acción a la medida de vuestras necesidades.
- El proceso puede incluir:
- El desarrollo de talleres y/o dinámicas para potenciar el sentimiento de equipo, totalmente adaptados a vuestra situación.
- La puesta en marcha de un trabajo específico de coaching de equipo: observando, mostrando y profundizando en vuestros valores, propósitos, dinámicas de relación, retos, fortalezas, áreas de mejora…
Quizá solos vamos más rápido, pero juntos llegamos más lejos. ¿Quieres potenciar la cohesión, la colaboración y el compromiso de vuestros equipos, integrando las capacidades individuales y globales?