¿Cómo te llevas contigo? ¿Qué sientes cuando te miras al espejo?
¿Qué papel crees que juegas en tu vida? ¿Cuál te gustaría desempeñar a partir de hoy?
Cómo veo el coaching personal
Decidí hacerme coach después de experimentar en primera persona sus efectos transformadores: conecté con áreas que estaban silenciadas y ocultas, fui consciente de que mirando afuera me perdía yo, me di cuenta de que si seguía haciendo lo mismo nada cambiaba. Descubrí comportamientos compensatorios que acallaban emociones bloqueadas y pude mirarme (y mirar a los demás) con ojos más amables.
Se abrieron nuevas posibilidades: me vi con menos exigencia y más amabilidad, aumentó la confianza en mí y disminuyó la arrogancia, conecté con la honestidad y la coherencia… Y afloró una nueva pasión: descubrir la grandeza de cada persona y acompañarla para sacarla a la luz.


Coaching personal: responsabilidad y crecimiento
Hay varias cosas que me encantan del coaching. Si tengo que destacar una, me quedo con la autonomía y la responsabilidad que otorga a la persona. Un coach es más un marcador fluorescente que una muleta. Observa y muestra, ilumina aspectos, aporta una nueva mirada. Te acompaña en el camino, pero no camina por ti.
Es un trabajo enriquecedor, orientado al crecimiento, creativo y muy gratificante… ver el poder de la fuerza de mis clientes me conecta con mi valor, ayudar a poner luz en sus sombras me permite iluminar mi lado oscuro, ser cómplice de sus logros me ensancha el corazón y me hace feliz.
El coaching personal te interesa si:
- Quieres conocerte más a fondo y conectar con tu yo, reconocer esos comportamientos recurrentes que no te llenan o te limitan, potenciar lo que te hace especial, sentir más y pensar menos.
- Deseas gestionar mejor tus emociones, atender a tus necesidades reales, escuchar más a tu cuerpo e integrar todas las áreas que conforman tu ser.
- Crees que ha llegado la hora de gestionar tu vida desde la responsabilidad y el compromiso, centrándote más en lo que puedes hacer tú que en los demás.


Cómo lo haremos:
- Teniendo una sesión inicial gratuita, para conocernos y decidir si queremos iniciar juntos el proceso (es fundamental la sintonía y la confianza mutuas).
- Estableciendo las reglas y los compromisos de nuestra colaboración.
- Trabajando en sesiones individuales.
- Contando con tu implicación y tu compromiso para:
- Definir el objetivo general del proceso y los específicos de cada sesión.
- Llevar a cabo los planes de acción que establezcas.
¿Sientes que ha llegado la hora de cambiar, porque te has hartado de que nada cambie? ¿Estás dispuesto a bucear en ti y descubrir tus maravillas ocultas? Me encantará acompañarte.